
Instituto para la Conservación e Investigación en Biodiversidad
INVESTIGACIÓN
de vanguardia en biodiversidad y conectividad ecológica para toma de decisiones inteligentes.
02
Componentes
01
Plataforma para el monitoreo y reporte de la biodiversidad
Desde Panamá, conectamos nuestra riqueza biológica con el mundo, implementando las Variables Esenciales de Biodiversidad (VEBs) propuestas por GEO BON. Este esfuerzo global, liderado a nivel local, nos permite convertirnos en custodios informados de nuestra biodiversidad, llevando el nombre de Panamá como modelo de conservación y conocimiento científico.
02
Centros Regionales de Estudios en Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
El ICIB, con una red de estaciones biológicas a lo largo y ancho del país, es una manifestación del potencial científico de Panamá. Estos centros son espacios donde nuestras selvas, ríos y océanos se convierten en laboratorios vivos, estudiados con pasión y orgullo por investigadores comprometidos con preservar lo que nos hace únicos.
03
Portal de Recursos Económicos para la Conservación de la Biodiversidad
La riqueza de Panamá está en su naturaleza, y protegerla es un deber de todos. Nuestro Fondo busca transformar las políticas actuales, eliminando incentivos perjudiciales y apoyando a quienes restauran y preservan nuestros hábitats. Cada acción es un paso hacia un Panamá donde la biodiversidad no solo florezca, sino que también se convierta en un orgullo y legado nacional.
03
Elementos Clave
01
Toma de decisiones sustentada en evidencia
El Instituto para la Conservación e Investigación en Biodiversidad (ICIB) puede desempeñar un papel fundamental al ayudar a la sociedad y al Estado panameño a tomar decisiones de conservación sustentadas en evidencia científica, un enfoque que es clave para maximizar el impacto de los recursos disponibles y evitar decisiones basadas en suposiciones o información incorrecta. En un contexto donde el presupuesto para la conservación es limitado y las prioridades deben ser cuidadosamente establecidas, el ICIB puede aportar herramientas científicas y datos robustos que orienten las políticas públicas y las decisiones sobre la gestión de recursos naturales
02
Creación de infraestructura verde
Conservación y Conectividad de la Biodiversidad La infraestructura verde es fundamental para la conservación de la biodiversidad, especialmente en un contexto como el de Panamá, donde la rica diversidad de especies está bajo amenaza debido a la fragmentación del hábitat debido, principalmente a nefastas políticas de subsidio y financiamiento estatal a la deforestación para actividades ganaderas.
Los corredores biológicos, que conectan áreas protegidas y ecosistemas aislados, son cruciales para permitir el desplazamiento de especies, la dispersión de semillas y la migración de fauna.
03
Investigación de vanguardia en biodiversidad y conectividad
La investigación de vanguardia en biodiversidad y conectividad ecológica combina una variedad de herramientas tecnológicas avanzadas y enfoques científicos interdisciplinares que permiten un análisis profundo y detallado de los ecosistemas, así como el monitoreo eficaz de las especies y sus hábitats.
El uso de sensores remotos ha transformado la capacidad de los científicos para estudiar grandes áreas de paisaje y detectar cambios en la biodiversidad y conectividad ecológica a escalas nunca antes posibles.
04
Conservación centrada en la comunidad
El ICIB tiene el potencial de cambiar el paradigma de la conservación, pasando de enfoques centrados exclusivamente en especies a un modelo que coloca a las comunidades locales en el centro de los esfuerzos de conservación. Este enfoque no solo reconoce la importancia de las especies individuales, sino también la compleja interacción entre los seres humanos, los ecosistemas y los servicios que estos brindan, promoviendo una conservación más inclusiva y sostenible.
06
Contact Us
¿Listo para asociarse con nosotros? Póngase en contacto con nosotros hoy mismo.